|
||||
Dieta equilibrada
La mitad de los menores españoles no consume fruta en la merienda
Más del 60% de los adultos españoles no merienda habitualmente y, de los que lo hacen, sólo el 14% incluye una ración de fruta diaria.
17/10/2018 -
|
Enviar | ![]() |
Imprimir | ![]() |
La merienda es una de las cinco comidas diarias recomendadas por los expertos. Sin embargo, es la menos valorada, y es que la mitad de los españoles la considera como la menos importante del día. Aunque la merienda puede incluir alimentos muy diversos, ofrece una oportunidad clave para incluir una de las 5 raciones entre fruta y verdura diarias recomendadas por los expertos. No obstante, los datos demuestran que todavía queda un largo camino por recorrer. Y es que el 49% de los menores españoles no merienda fruta de forma diaria, una cifra que se agrava con los años: solamente un 14% de los adultos que meriendan, la incluyen.
Así lo refleja el “III Estudio Lidl - 5 al día sobre los hábitos de la merienda en España” en el marco de la iniciativa “Plan Merienda” y que apunta que, a mayor edad, menos se merienda y con menor frecuencia se incluye fruta o verdura. Tanto es así, que a pesar de que en la infancia prácticamente la totalidad de los niños realizan esta comida (95%), en el caso de la adolescencia la cifra está en torno al 78%, mientras que en la edad adulta se reduce aún más.
En su apuesta por la sostenibilidad y su compromiso con la alimentación saludable, Lidl ha impulsado por tercer año consecutivo una campaña itinerante de concienciación, para alertar a la población sobre necesidad de mejorar los hábitos alimentarios en España, dándole, en esta edición, especial protagonismo a la merienda.
Así, “Plan Merienda” prevé visitar cerca de 60 ciudades españolas en ocho meses concienciando a más de 40.000 personas. Durante su recorrido, la campaña impartirá talleres, consejos y recomendaciones para llevar a cabo una merienda completa y saludable, independientemente de la edad. Los visitantes podrán participar en diversas actividades de carácter educativo y lúdico que buscan fomentar hábitos de vida saludables, como son talleres sobre nutrición, actividades deportivas y juegos de toda la vida (rayuela, goma, comba, etc).
Suspenso en frutas y hortalizas frescas
Según el estudio “Lidl – 5 al día” sobre la merienda, los españoles consideran que una merienda completa y equilibrada debe incluir frutas frescas (81%), zumos naturales (64%), lácteos bajos en grasa (59%) y pan integral (53%). Y sólo un 16% considera que debería incluir hortalizas y un 8% pescados en conserva. Sin embargo, aunque el 59% de los españoles cree que merienda de forma sana y equilibrada, sólo un 14% incluye fruta fresca todos los días, un 32% introduce habitualmente lácteos desnatados, un 25% pan o cereales integrales, un 25% embutidos, un 4% hortalizas, un 3% pescado en conserva y un 2% huevos.
“No existe una regla estricta que establezca qué alimentos deben componer una merienda, pero sí se considera esencial incluir cada día fruta fresca, para facilitar llegar a las recomendaciones. Al contrario de la creencia popular los zumos no deberían sustituir habitualmente a la fruta entera” afirma la doctora Lucía Bultó, Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, miembro del Comité de Expertos de la iniciativa, y agrega que “la merienda es un excelente momento para incorporar al menos una de las cinco raciones entre fruta y verduras que debemos consumir diariamente”. En este sentido, todavía queda camino por recorrer, ya que a pesar de que la mayoría de los niños merienda, sólo un 58% incluye fruta fresca a diario. Esta cifra se reduce a un 38% en el caso de los adolescentes. Y solo un 3% de niños y adolescentes incluyen hortalizas en sus meriendas.
El consumo diario de frutas y hortalizas es clave para el seguimiento de una alimentación sana, por eso, el próximo 19 de octubre se celebra el Día Mundial de las Frutas y Verduras con el objetivo de concienciar a la población mundial de la importancia del consumo de estos alimentos. “Es importante que, desde bien pequeños, eduquemos a los niños sobre la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada, dónde frutas y hortalizas juegan un papel fundamental para su correcto desarrollo y crecimiento”, apunta el doctor Ramón de Cangas, dietista-nutricionista y doctor en biología funcional, miembro del Comité de Expertos de la iniciativa. “La fruta, además, puede convertirse en nuestra gran aliada para las meriendas, ya que es fácil de transportar”, añade.
Disponer de fruta y verdura siempre en casa, dar ejemplo ingiriendo las raciones diarias recomendadas de estos alimentos y explicarles porqué es importante seguir hábitos de vida saludables, son algunas de las medidas que los adultos pueden llevar a cabo para propiciar que los más pequeños empiecen a comer mejor. También dejarles que elijan qué frutas y verduras prefieren consumir o cuáles desearían probar, y presentárselas de forma más divertida.
Tres años fomentando hábitos de vida saludable
En su apuesta por la sostenibilidad y por fomentar hábitos de vida saludable, Lidl en colaboración con “5 al día”, vuelve a poner en marcha su tercera campaña centrada en concienciar a la población acerca de la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios en España, centrada este año en las meriendas.
En 2016, se puso en marcha el “Frutitour”, una iniciativa itinerante enfocada en el consumo de las cinco raciones diarias de fruta y verdura que recomiendan los expertos, que recorrió más de 70 ciudades españolas y recibió a más de 30.000 niños. Esta campaña, fue galardonada con el reconocimiento a la mejor iniciativa empresarial en los X Premios Estrategia NAOS 2016 otorgados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). El año pasado, la iniciativa “Fórmula Desayuno” insistió en la necesidad de realizar de forma sana y equilibrada la primera de las cinco comidas del día, el desayuno, y recorrió más de 80 ciudades recibiendo la visita de más de 63.000 personas.
Compromiso Lidl: producto fresco y saludable
Consciente de su responsabilidad en el ámbito alimentario, en los últimos años Lidl está impulsando la alimentación saludable en sus lineales. El producto fresco, clave para fomentar una alimentación equilibrada, ya representa más del 30% del surtido de la compañía.
Lidl es actualmente el principal cliente de la huerta española, de la que adquiere el 10,5% de la producción total. En 2017, la cadena de supermercados compró 1,9 millones de toneladas de fruta y verdura en España, un 35% más que en 2016. El 86% del producto adquirido se exporta a las más de 10.500 tiendas que Lidl tiene en 30 países, contribuyendo así a internacionalizar el negocio del proveedor español y, a la vez, a exportar nuestro producto.
En el marco de esta apuesta por los productos sanos y saludables, Lidl cuenta con la gama de productos BIO 100% libre de aceite de palma. Del resto del surtido, el 95% no contiene este ingrediente.