NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Recetas

Cuatro postres clásicos (o no tanto) para disfrutar del Día de Todos los Santos

Tradición, cultura y gastronomía se cogen de la mano para celebrar el Día de Todos los Santos.

2025-10-31 -

Enviar   Imprimir



Panellets con dulce de leche.

 

El Día de Todos los Santos es una fecha marcada por la tradición cultural, pero, también, por las costumbres gastronómicas. Delicias como los huesos de santo, buñuelos o panellets son los grandes protagonistas de estos días, y, aunque no nos cansamos de disfrutarlos, estas recetas se pueden renovar para que no dejen de sorprendernos año tras año.

“Las recetas tradicionales son el alma de la gastronomía española, pero reinventarlas es clave para mantenerlas vivas a lo largo de los años y que las nuevas generaciones puedan seguir disfrutando de ellas”, señala Ingrid Suárez, responsable de Calidad de Márdel, marca de dulce de leche de Caro Import. Conscientes de ello, este año, los expertos de la compañía proponen tres ideas para darle un toque distinto a este día tan especial, uniendo la tradición y el sabor exquisito del dulce de leche:

• Huesos de santo rellenos de dulce de leche. Si hay un postre tradicional en este día, sin duda, es este mazapán. Y si lo combinamos con la cremosidad del dulce de leche, da como resultado un auténtico manjar. Primero se prepara una masa de pasta de almendras con azúcar glas y ralladura de limón. Cuando se consiga una mezcla homogénea, esta se estira sobre una superficie plana y se corta en tiras finas. Después se enrollan en forma de cilindros y se cuecen al vapor durante 10 minutos. Una vez estén cocinados, se rellenan con dulce de leche utilizando una manga pastelera.

• Buñuelos con corazón de dulce de leche. El dulce de siempre, pero con un interior sorprendente. Estos bocados esconden un corazón de dulce de leche que se derrite en la boca. La mezcla de huevos, leche, mantequilla, levadura y azúcar se fríe en aceite bien caliente hasta conseguir unas bolitas doradas y esponjosas. Después se rellenan con dulce de leche para darle ese punto suave y cremoso.

• Panellets con dulce de leche. Cada año en Cataluña se espera con ganas la Castañada, celebración vinculada al día de Todos los Santos. Un momento en el que familiares y amigos se reúnen para compartir estos duces. Este año, prueba a darle un toque extra a esta tradición: rellenando con dulce de leche las bolitas hechas con almendra molida, azúcar y huevo, se consigue un interior suave y cremoso que se derrite en la boca. Rebozados en piñones y recubiertos parcialmente con una fina capa de chocolate negro, se convertirán en un bocado único, crujiente, y lleno de contrastes.

• Rosquillas con glaseado de dulce de leche. Otro de los clásicos, pero con un toque moderno. La mezcla de harina, azúcar, huevo y levadura se transforma en una masa tierna y esponjosa, que se fríe en aceite bien caliente hasta conseguir unas rosquillas bien doradas.

“La clave está en mantener viva la tradición sin renunciar a la creatividad. A través de ingredientes como el dulce de leche, podemos dar un giro moderno a nuestros clásicos, adaptándolos a los gustos actuales sin perder su esencia”, concluye Suárez.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.