NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Ferias

Caro Import acerca su gama de productos argentinos en Alimentaria 2024

La compañía, que batió su récord de facturación en 2023, se prepara para inaugurar dos nuevas plantas en 2024 y prevé alcanzar los 24millones de euros en ventas.

20/03/2024 -

Enviar   Imprimir



Stand de Caro Import en Alimentaria 2024.

 

Caro Import, compañía española especializada en la fabricación, importación y distribución de alimentos argentinos, ha vuelto a demostrar su compromiso con la calidad e innovación participando en Alimentaria 2024, uno de los eventos más relevantes del sector alimentario a nivel internacional.

Caro Import continúa acercando sus productos un año más, tanto aquellos de importación como, por ejemplo, sus vinos y licores, como los que produce en sus propias plantas de La Garriga, como el dulce de leche, alfajores o las tapas de empanadas. Y, es que, el reclamo por este tipo de alimentos no para de crecer entre la población. Tanto es así, que la compañía cerró el ejercicio anterior con un crecimiento del 23% en la producción de dulce de leche, un 56% en la producción de alfajores y un aumento del 13% en la producción de tapas de empanada.

Durante esta edición, Caro Import pone sus más de 30 años de trabajo en el sector de la alimentación al servicio de aquellas personas que quieran descubrir el sabor de la tradición argentina producida en España, así como las últimas innovaciones de la compañía, que se sirve de toda la tecnología necesaria para seguir superando la calidad de sus productos. Quienes hayan visitado o visiten su stand podrán probar su producto estrella, el dulce de leche, en sus variantes y aplicaciones: alfajores, magdalenas rellenas, mini crepes con topping de dulce de leche y mini muestras de dulce de leche.

La presencia continua en eventos clave a nivel nacional no solo subraya la importancia estratégica de Caro Import en el mercado español, sino que también demuestra su actual demanda entre la población.

Este año 2024 marca un hito en el camino de Caro Import, ya que no solo reafirma el éxito de la fabricación e importación de alimentos argentinos dentro y fuera de nuestras fronteras, sino que también pone en relieve la buena acogida de la distribución de productos argentinos, como vinos y yerba mate, en nuestro país.

“Estamos emocionados por estar presentes un año más en Alimentaria, la feria de referencia dentro del sector gastronómico, para seguir acercando nuestros productos al público nacional e internacional, potenciando el sabor de Argentina producido en España”, comentaba Diego Maccari, CEO de Caro Import, durante la feria. “Nuestra presencia aquí, un año más, es el reflejo de nuestro compromiso con la mejora continua y con poder seguir ofreciendo lo mejor a las personas que disfrutan de nuestros productos”, añadía.

Presencia de Caro Import en el mercado internacional

Con sus 3 marcas registradas: Márdel, Doña Petrona y Andino, bajo las que elabora y comercializa dulce de leche, alfajores y tapas para empanadas, entre otros productos, Caro Import tiene presencia en más de 30 países alrededor del mundo, incluyendo regiones destacadas en Europa, América, Asia y Oceanía. Entre ellos, se encuentran Estados Unidos, Noruega, Bélgica, Holanda, Irlanda, Suiza, Turquía, Australia, Sri Lanka, o Portugal, entre otros.

Caro Import sigue consolidando su crecimiento nacional y expandiéndose en el mercado internacional de alimentos, sumando ya más de 30 años desde el inicio de su actividad, en España. Además, la compañía tiene previsto realizar inversiones de más de 5M€ hasta 2026, lo que afianza su crecimiento nacional y su expansión en el mercado internacional de alimentos, sumando ya más de tres décadas desde el inicio de su actividad en España.

Caro Import

Caro Import es una compañía especializada en la fabricación e importación de alimentos argentinos y su distribución por el mundo, pionera en la introducción de productos latinos en España y principales fabricantes de alfajores y dulce de leche en Europa. Su historia se remonta a 1991, cuando comenzó su actividad en La Garriga, Barcelona, importando productos argentinos. Ante la creciente demanda, en 1993, inició la fabricación industrial de alfajores típicos marplatenses. En el año 2000, se trasladó a una nueva planta con mayor capacidad de fabricación de alfajores y tapas de empanadas y comenzó a fabricar su dulce de leche Márdel. En 2009 incorporó nueva tecnología en la fabricación de alfajores, lo que le permitió aumentar la capacidad y calidad de su producción. En el año 2016 inauguró su actual fábrica de dulce de leche Márdel, con una superficie de 1.500 m2, lo que permite la fabricación de 3.5 millones de kilos anuales, con la más alta calidad y bajo las estrictas normas de la certificación alimentaria FSSC22000.

Su dedicación a la calidad, la innovación y el servicio al cliente le impulsa a seguir creciendo y expandiéndose en el mercado internacional de alimentos. Está presente en más de 30 países y cuenta con 3 marcas registradas: Márdel, Doña Petrona y Andino, bajo las que elabora y comercializa dulce de leche, alfajores y tapas para empanadas, entre otros productos. Además, tiene una fuerte orientación hacia el desarrollo de nuevos productos y unidades de negocio.
Importa más de 20 primeras marcas de productos argentinos como yerba mate, galletas, dulces, condimentos, vinos, entre otros. Llega al consumidor final a través de tiendas especializadas, delicatessen, tiendas de proximidad y grandes superficies. Además, provee a importantes industrias dulce de leche elaborado bajo estrictos estándares de calidad.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.