

Las patatas, la pasta y el arroz son buenas fuentes de hidratos de carbono.
En este periodo post navideño en el que abundan los consejos para perder peso, como las famosas dietas detox, la nutricionista del Hospital Quirónsalud San José, Rosalía Póo, alerta de que “no hay nutrientes buenos o malos” y de que los hidratos de carbono son esenciales en la dieta, incluso para perder peso: “La función principal de los hidratos de carbono es proporcionar energía al organismo, así que, como mínimo, la mitad de la energía diaria que consumimos debe proceder de los hidratos”.
“Lo recomendable es consumir mayoritariamente hidratos de carbono complejos, como pan, arroz, pasta o patatas, y limitar el consumo de azúcares añadidos o refinados, que provocan picos de glucosa”, indica la especialista de Quirónsalud.
Las recomendaciones de los nutricionistas contrastan con la falsa creencia, a menudo extendida, de que los hidratos de carbono engordan o de que deben ser eliminados de una dieta para controlar el peso.
Más bien al contrario, la patata, por ejemplo, puede ser un gran aliado, ya que es un alimento prácticamente libre de grasa pero que aporta valiosos nutrientes al organismo: “Las patatas pueden ser muy útiles para quienes desean perder peso o evitar ganarlo si se consumen cocidas o asadas. Unos 100 gramos de patatas cocidas contiene aproximadamente 75 kcal, un contenido energético muy inferior al de la misma cantidad de otros farináceos como la pasta cocida (unas 126 kcal) o el arroz cocido (en torno a 112 kcal)”, señala la nutricionista.
“Eso sí, hay que tener en cuenta que el contenido energético de las patatas fritas puede triplicar el de las cocidas o asadas, por lo que es realmente el tratamiento culinario al que se somete la patata el que condiciona su contenido energético”, aclara.
Además, la patata combina un nivel elevado de potasio y bajo de sodio, lo que la convierte en un alimento muy recomendable para quienes intentan reducir su tensión arterial. Son también ricas en fibra, lo que contribuye a la sensación de saciedad y facilita la función digestiva.
¡Plazo de matrículación abierto!