NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

EEUU

Alimentación Saludable

Siete poderosos alimentos para mejorar la salud de la vista

Comer sano puede hacer toda la diferencia para la salud general de los ojos. A continuación, vea algunos alimentos ricos en nutrientes.

06/09/2013 terra

Enviar   Imprimir



Aceite virgen como el extra son ricos en vitaminas A, D, E y K.

 

Estudios han sugerido que una alta dosis de nutrientes como la luteína, ácidos grasos Omega 3 y el licopeno pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular en hasta un 25%. Vea algunos alimentos beneficios para la vista, según el periódico The Huffington Post.

Col verde, espinaca y acelga: La luteína y la zeaxantina son antioxidantes que protegen y mantienen las células sanas - y son abundantes en verduras de hojas de color verde oscuro. Estas verduras también son ricas en vitamina A, lo que es bueno para los ojos.

Ostras: La deficiencia de zinc está relacionada con problemas de visión y de mala visión nocturna, así como cataratas. Sin embargo, ciertos nutrientes pueden hacer maravillas por los ojos y retrasar la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad, lo cual es una condición común en los adultos mayores de 50 años. Si no te gustan las ostras, grandes fuentes de zinc, puedes optar por otros alimentos, como langosta, salmón, carne o leche.

Damasco: Los damascos o albaricoques son una buena fuente de beta caroteno y licopeno, dos carotenoides que pueden ayudar a promover la buena visión, explica Elisa Zied, autora y especialista en dietética. El cuerpo convierte el beta caroteno en vitamina A, que resiste el daño a las células y tejidos, incluyendo el cristalino del ojo.

Boniato: Se recomienda que las personas presten especial atención a las frutas y las verduras que son ricas en vitaminas C y A - por lo que el boniato - también llamado batata, chaco, papa dulce o camote - debe ser una prioridad en la lista de la salud ocular. De hecho, una taza de boniato tiene más que el requerimiento total diario de vitamina A. La zanahoria también es otra opción rica en esa vitamina.

Huevos: Los huevos son otro alimento relativamente alto en zinc. Son una buena fuente de ácidos grasos Omega 3 y luteína. Los huevos no contienen tantos carotenoides como los vegetales de hojas verdes, pero el cuerpo absorbe estos antioxidantes mejor de los huevos, dice Judy Caplan, dietista y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de EE.UU.

Germen de trigo: La vitamina E puede retrasar la degeneración macular y reducir el riesgo de cataratas. El germen de trigo es una importante fuente de vitamina E, así como otras opciones sabrosas, como las almendras, semillas de girasol, mantequilla de maní y el boniato.

Aceite de oliva: Tanto el virgen como el extra son ricos en vitaminas A, D, E y K. Favorece la absorción de minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el zinc. Para los ojos es excelente, pues también es fuente de omega 3 y polifenoles, que previenen la degeneración macular.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.