
Las acciones que se llevan a cabo en los mercados de abasto se suman a otras de carácter informativo desarrolladas en playas y paseos marítimos.
La Consejería de Agricultura y Pesca ha puesto en marcha una campaña de promoción del pescado fresco, con el objetivo principal de informar a los consumidores de las características de frescura y calidad que diferencian a los productos de la pesca procedentes de nuestros caladeros y que son capturados por nuestra flota.
La campaña, que ha sIdo presentada hoy en el mercado de Atarazanas, por las delegadas de Agricultura y Pesca y del Gobierno andaluz, Mónica Bermúdez y Remedios Martel, respectivamente, quiere promover el consumo de los productos pesqueros andaluces, siempre que estén perfectamente identificados en los mercados para que los
consumidores puedan reconocerlos. Por ello, se van a distribuir en las pescaderías tablillas portaprecios de las principales especies andaluzas, para que faciliten su identificación. De esta forma, se cumple otro de los objetivos marcados en esta campaña: promover el etiquetado de los productos pesqueros.
Desde la Junta de Andalucía se ha destacado la apuesta de esta campaña por el desarrollo sostenible de la pesca. En el material divulgativo elaborado se hace especial hincapié en el respeto de las tallas mínimas, cumpliendo así otro de nuestros objetivos de informar y concienciar a los consumidores y a los pescaderos de las consecuencias del comercio de especies pesqueras inmaduras. Tal y como viene recogido en el tríptico de
inmaduros, nuestro mensaje es claro: ¿De qué manera podemos colaborar? Rechazando el consumo de inmaduros.
Para reforzar los objetivos de esta campaña se ha previsto también la instalación de puntos de información en playas y paseos marítimos de localidades costeras andaluzas, que estarán dinamizados por empresas andaluzas con una amplia experiencia y formación en educación medioambiental y que van a incidir, en especial, en la importancia de la pesca sostenible y en la necesidad de evitar el consumo de pescado inmaduro. Estos mensajes irán dirigidos especialmente a la población infantil a través del desarrollo de actividades guiadas por monitores especializados.
Este año 2011, la campaña de verano en Málaga abarcará por tanto, dos tipos de actuaciones paralelas: una campaña de promoción del pescado fresco en mercados de abasto y otra campaña de información y sensibilización en playas y paseos marítimos.
Promoción del pescado fresco
Esta campaña reitera la imagen y el eslogan del pasado año, afianzando así el mensaje “Pescado fresco. Pescado nuestro. Consúmelo” entre los consumidores.
El objetivo es informar sobre la importancia y características que diferencian a nuestro pescado; destacar las cualidades de frescura y calidad como principales ventajas competitivas del pescado que se captura en nuestras aguas, así como los valores nutricionales del pescado fresco, al mismo tiempo que concienciamos sobre la
importancia de la pesca sostenible y el consumo responsable (tallas mínimas y etiquetado).
En Málaga, esta campaña se desarrollará desde el 26 de julio al 2 de agosto, en 16 mercados de abastos en días de mayor afluencia de público y de venta, en horario: de 9.00 a 14.00 horas, instalando un punto de información, con un monitor, que ofrecerá información a consumidores sobre las características de las especies de pescado, el reconocimiento a través del etiquetado, respeto a las tallas mínimas y rechazo del consumo de inmaduros. Se repartirá material divulgativo a pescaderías y al público en general.
Campaña en playas y paseos marítimos
El objetivo es informar sobre la situación actual de la pesca, el comercio y el daño biológico que provoca el consumo de inmaduros, concienciando para un consumo responsable y respeto a las tallas mínimas, a través de una pesca sostenible. También destaca en estas campañas la importancia del etiquetado como mejor forma de garantizar la trazabilidad, que facilita al consumidor una buena información sobre su procedencia y características.
Esta campaña se desarrollará desde 29 de julio al 24 de agosto, en playas y paseos marítimos de la capital y de la costa. Los monitores del Aula del Mar informarán al consumidor sobre el reconocimiento en el etiquetado y el respeto a las tallas mínimas, y también aquí se repartirá material divulgativo al público.
Los puntos se instalarán en 15 paseos marítimos, entre los que se encuentran:
Nerja, Torrox, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Málaga, Benalmádena, Mijas, Marbella, y Estepona
¡Plazo de matrículación abierto!