NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Patata

Por fin habrá una nueva norma de comercialización de patata para el mercado nacional

El Consejo de Ministros del viernes ha aprobado un Real Decreto por el que se establece la norma de calidad comercial para las patatas de consumo en el mercado nacional, que sustituirá a la norma en vigor, que data de 1986.

20/01/2009 FEPEX

Enviar   Imprimir

 

El Consejo de Ministros del viernes ha aprobado un Real Decreto por el que se establece la norma de calidad comercial para las patatas de consumo en el mercado nacional, que sustituirá a la norma en vigor, que data de 1986.

Entre los cambios que incluye el Real Decreto son nuevos nombres para la definición de los tipos comerciales de las patatas. La Orden todavía en vigor recoge tres tipos: primor, calidad y común, que ahora pasarán a llamarse de primor, nuevas y de conservación.

Patatas ''De Primor'' son aquellas que, además de ser cosechadas antes de su completa maduración natural, de modo que su epidermis o piel pueda desprenderse fácilmente por frotamiento, deben comercializarse en los días inmediatos a su recolección. Patatas ''Nuevas'', son las cosechadas en su completa maduración natural y comercializadas en las semanas inmediatas a su recolección sin mas almacenamiento y/o conservación que el necesario para garantizar el desarrollo normal de su proceso comercializador. Patatas ''De Conservación'', son las cosechadas en su plena madurez, aptas para su comercialización después de pasar por un periodo de almacenamiento y/o conservación más o menos prolongado, sin merma de sus cualidades organolépticas.

Otro cambio del Real Decreto en relación a la norma anterior es el establecimiento de la clasificación en categorías primera y segunda.
La nueva norma se adapta a las exigencias recogidas en la norma de calidad de Naciones Unidas (CEE-ONU), que rige el comercio internacional, ya que no existe Reglamento comunitario de norma de comercialización de patata.

El Real Decreto de comercialización de patata para el mercado nacional es una vieja reivindicación del sector de patata agrupado en FEPEX, ya que la orden en vigor data de 1983, modificada parcialmente por una orden de 1986, por lo que se había quedado obsoleta y no respondía ni a la evolución de la producción española ni del mercado.

El entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el sector iniciaron su revisión en 2004 y fue pospuesta hasta el año 2007, cuando el Ministerio elaboró un nuevo proyecto de norma, que fue estudiado con el sector durante varias reuniones, y remitido a la Comisión Europea.

La patata es la principal hortaliza importada por España con 572.043 toneladas en el periodo de enero a octubre de 2008, siendo Francia nuestro principal proveedor. En el mismo periodo las exportaciones totalizaron 254.504 toneladas. La importación española de patata en el año 2007 ascendió a 742.799 toneladas.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.