
A pesar de que gracias a la tecnología podemos consumir cualquier producto durante todo el año, lo cierto es que la naturaleza tiene su ritmo.''5 al día'' desmiente el mito de que practicar una buena alimentación es caro y difícil, ya que si comemos frutas y hortalizas de temporada nuestro bolsillo, nuestra salud y nuestro paladar nos lo agradecerán. Aquí tenemos algunos ejemplos de productos que encontraremos en su mejor momento en estos meses invernales:
- Las acelgas son ricas en ácido fólico, antioxidantes y fibra, además de magnesio, potasio y calcio, este último es básico para la salud de nuestros huesos. A la hora de comprarlas es mejor elegir las más pequeñas, ya que serán las más sabrosas. Son muy versátiles admitiendo varias formas de cocinarlas, además puedes aderezarlas con las especias que más te gusten.
- La alcachofa está ahora en su mejor momento y consumiéndola estaremos ayudando a nuestro organismo a eliminar el colesterol que podemos acumular en exceso. Para evitar que se ennegrezca por la oxidación que se produce al cortarla, lo mejor es rociarla con unas gotitas de zumo de limón. Es importante no cocerlas en abundante agua para que no pierdan sus propiedades.
- La coliflor encuentra su mejor época de producción entre los meses de septiembre y marzo. En cuanto a sus propiedades nutritivas podemos destacar que es una hortaliza de escaso aporte calórico, además de una gran fuente de fibra, vitamina C, calcio, magnesio y potasio. Tienen propiedades antioxidantes y reguladoras, y contiene sustancias azufradas anticancerígenas.
- Los cítricos los encontramos con abundancia y a buen precio en el mercado durante los meses de invierno. Las mandarinas son fáciles de comer en cualquier sitio y por su sabor dulce, son muy atractivas para los niños. Además, en esta época podemos encontrar multitud de variedades de naranjas, como por ejemplo las Sanguinelli, Navelinas, Navel-late... Los cítricos son los reyes del invierno porque nos aportan grandes cantidades de vitamina C, mejorando nuestras defensas.
- Las granadas son una de esas frutas especiales que sólo podemos encontrar en los meses de octubre a enero. A pesar de que es un poco laboriosa de pelar es muy versátil y la podemos usar tanto en ensaladas, como para hacer salsas o como postre. Uno de los componentes de las granadas son los antocianos, que tienen propiedades desinfectantes, astringentes y un gran poder antioxidante.
- El membrillo es otra de las frutas típicas de invierno. Es importante no consumirlo habitualmente en forma de dulce de membrillo, o al menos, no en grandes cantidades, ya que de esta forma su aporte calórico se dispara por la gran cantidad de azúcar añadido. Es fuente de taninos, por lo que tiene propiedades astringentes y antioxidantes. Se puede consumir cocinada tanto en platos dulces como salados.
Se recomienda no dejar correr la oportunidad de consumir estas frutas y hortalizas cuando están en su momento óptimo. Dada la variedad de productos que nos ofrece cada estación y su precio más económico según la época del año, es una oportunidad para demostrar que el consumo de las 5 raciones de frutas y hortalizas al día puede ser algo divertido, variado y barato.
¡Plazo de matrículación abierto!