NOTICIAS ALIMENTARIAS
Aceites | Aliño y Condimentos | Aperitivos | Bebidas | Cafés, Infusiones | Cárnicos y Huevos | Congelados | Conservas
Frutas y Hortalizas | Lácteos | Legumbres, Pastas | Panadería, Pastelería | Pescado | Platos preparados | Vinos y Espirituosos
Portada Noticias

ESPAÑA

Setas silvestres

El consumo de setas silvestres provoca tres casos de intoxicación en Canarias

El Gobierno autónomo advierte sobre los peligros que comporta esta práctica.

09/01/2009 Consuma seguridad - Eroski

Enviar   Imprimir

 

El consumo de setas silvestres ha causado durante los últimos días tres casos de intoxicación en Canarias. Uno de ellos estaba relacionado con un ejemplar de ''Amanita phaloides'' recogido en la zona de La Conejera, en el municipio tinerfeño de Santa Úrsula. El afectado tuvo que ser sometido a un trasplante de hígado.

La Consejería de Sanidad canaria informó de que otras dos personas también fueron atendidas por problemas gastrointestinales tras recoger setas de una especie desconocida en la zona de La Esperanza, en El Rosario (Tenerife), aunque no precisaron ingreso hospitalario.

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno Canario envió el pasado 26 de diciembre, tras tener conocimiento de esos tres casos de intoxicación, un escrito a los cabildos insulares y a los ayuntamientos de los municipios donde se habían recogido las setas, solicitando su colaboración para prevenir la aparición de nuevos casos.

La misiva indicaba la conveniencia de instalar carteles informativos sobre los peligros que puede comportar la recogida y consumo de setas, y pedía la colaboración de los agentes forestales con el fin de que adviertan a los excursionistas sobre la peligrosidad de esta práctica, sobre todo entre personas sin los suficientes conocimientos micológicos.

Actualidad


 
¡Plazo de matrículación abierto!



 

 






  portada  

 

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.