COMIENDO SALUDABLEMENTE, VIVIENDO ACTIVAMENTE
Para funcionar adecuadamente, el cuerpo humano necesita más de 40 nutrientes, vitaminas y minerales diferentes, de tal manera que una dieta debe estar compuesta por una amplia variedad de alimentos de origen diverso
|
![]() |
![]() |
![]() |
1. Alimentación saludable.
2. Alimentación, estilo de vida y nutrición.
3. Decálogo para comer y vivir saludablemente.
4. La promoción activa de un estilo de vida saludable.
5. Referencias.
Keywords: alimentación, alimentacion, saludable, salud, cuerpo, nutrientes, vitaminas, minerales, dieta, alimentos, dieta, aperitivo, fibra, consumo, comida, energía, energia, nutrición, nutricion, sobrepeso, obesidad, actividad, cáncer, cancer, diabetes, frutas, verduras, peso, dulces, refrescos, sal, etiqueta.
1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
• Para funcionar adecuadamente, el cuerpo humano necesita más de 40 nutrientes, vitaminas y minerales diferentes, de tal manera que una dieta debe estar compuesta por una amplia variedad de alimentos de origen diverso.
• En una dieta equilibrada, la composición individual de cada alimento no es lo importante. Lo que realmente importa es qué se come a lo largo de un periodo determinado de tiempo.
• Los productos de aperitivo pueden ser parte de una dieta equilibrada. Son ricos, prácticos y divertidos, pero deben considerarse como un alimento a consumir de forma moderada.
• Los productos de aperitivo no son poco saludables. Están elaborados con alimentos vegetales (patatas, cereales, frutos secos, aceites vegetales) y contienen las vitaminas, minerales y fibra dietética presentes en estas materias primas.
• Un consumo moderado y habitual de los productos de aperitivo puede ser bueno como parte de una dieta y un estilo de vida saludables. Estudios demuestran que consumir pequeñas cantidades de comida a lo largo del día contribuye a mantener constantes tus niveles de azúcar en la sangre y a mejorar tus niveles de energía.
• En la actualidad podemos encontrar aperitivos con contenidos en grasas que van del 2% al 36%, dependiendo de los procesos de producción y de las materias primas empleadas. Lo mismo sucede con el contenido en sal, e incluso podemos encontrar, en el mercado productos “sin sal”. Esto ofrece al consumidor múltiples opciones en el momento de decidir la composición de su dieta de acuerdo consus propias necesidades.
Envía un nuevo comentario
Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema. |
Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura ![]() |
Ganadería ![]() |
Alimentación ![]() |