Portada

ALIMENTOS RICOS EN FIBRA

Quién dijo que la fibra solo tenía aplicaciones en cuestiones de tránsito intestinal.

Enviar documento por email
Tu nombre:
E-Mail destino:
¿Comentario?:

A continuación veremos qué es la fibra, los efectos de la misma o funciones que lleva a cabo en nuestro organismo, los diferentes tipos de fibra y en qué alimentos la encontramos en mayor cantidad.

La fibra es un conjunto de sustancias presentes en los alimentos vegetales que no ser digeridas por el intestino delgado y que se fermenta en el intestino grueso.


La fibra tiene muy diferentes utilidades en la salud humana ya que sus aplicaciones se ven integradas en muy diferentes procesos como:

1. Mejora del tránsito intestinal reduciendo por tanto el estreñimiento.
2. Prevención del cáncer de colon, de mama y de pulmón.
3. Beneficios en el tratamiento de la diverticulosis.
4. Prevención de constipados.
5. Retardo de la absorción intestinal de la glucosa por lo que es útil en el tratamiento de la diabetes.
6. Disminución de la densidad calórica de la dieta siendo útil en el tratamiento de la obesidad debido a la sensación de saciedad que produce.
7. Prevención de la formación de celulitis.

Hay diferentes tipos de fibra. Se pueden distinguir la fibra soluble que es aquella que resulta parcialmente digerida por el intestino entre la que se encuentra la de las frutas, la avena, los vegetales y las legumbres. Y por otro lado estaría la fibra alimentaria insoluble. Ésta se corresponde con la fibra que no puede ser digerida y es la que se encuentra en los cereales integrales, en los vegetales de hojas, coles, frutas, semillas y legumbres.

Los alimentos en los que se encuentra mayor cantidad de fibra son los cereales, las frutas y las hortalizas.

- Cereales: Salvado de trigo sería el alimento que más cantidad de fibra tendría aunque también cabe destacar la cebada, la avena, el arroz,…

- Frutas: Sandía, grosellas, fresas, membrillos, melocotones, higos, manzanas, ciruelas kiwis, naranjas, etc.
Hay que tener en cuenta que la mayor cantidad de fibra en las frutas se encuentra concretamente en la piel de la misma por lo que por ejemplo si nos fuésemos a comer una manzana pues sería más conveniente comérsela sin previamente haberla pelado.

- Hortalizas: Destacarían alimentos tales como los pimientos, remolacha, alcachofas, patatas, pepino, etc.

Por último, en cuanto a las recomendaciones de consumo, decir que se han de tomar como media de entre 20 a 35 gramos diarios de fibra.

Si el consumo de fibra es excesivo también está contraindicado en tanto que puede producir problemas gastrointestinales, mala absorción de minerales ya que la eliminación de las sales minerales será más rápida y deshidratación, a mayor consumo de fibras, mayor tendrá que ser también en consumo de líquidos.

Fuente:

Redacción Infoalimentación.


Comentarios y opiniones
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los participantes en el mismo.
¿Quieres comentar? Envía tu comentario


Envía un nuevo comentario

Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema.

Email (no se mostrará a los demás)
Tu nombre
¿Qué letra minúscula es esta?
 
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que escribe.







Noticias








¡Plazo de matrículación abierto!




 

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente

 

 

EMPRESAS de la Industria alimentaria

Producto

Empresa

 

 


  portada  

 



Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.