Portada

ALIMENTOS RICOS EN CALCIO

Siempre que se habla de calcio se piensa directamente en la función estructural del mismo pero no se es consciente de todo aquello en lo que interviene y por tanto de su gran importancia en la dieta.

Enviar documento por email
Tu nombre:
E-Mail destino:
¿Comentario?:

Siempre que se habla de calcio se piensa directamente en la función estructural del mismo pero no se es consciente de todo aquello en lo que interviene y por tanto de su gran importancia en la dieta.

A continuación veremos qué es el calcio, los efectos del mismo o las funciones que lleva a cabo en nuestro organismo y en qué alimentos lo podemos encontrar en mayor cantidad.



El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano. Está asociado a la presencia de fósforo ya que la falta o exceso de cualquiera de estos dos macronutrientes puede afectar a la absorción del otro. A su vez, la absorción de calcio se ve dificultada por la ingesta de café y alcohol, por la falta de vitamina D y de ácido clorhídrico en el estómago, por la falta de ejercicio y por el estrés.

También ha de tenerse presente que la absorción del calcio es baja en tanto que solo se absorbe de entre un 20 y 30% del presente en la dieta.

A continuación, en la siguiente tabla, puede observarse una tabla con las dosis recomendadas diarias de calcio en función del sexo y de la etapa del ser humano en la que se encuentre la persona en cuestión.

Necesidades diarias de calcio (mg/d)

Bebés y niños

350-550

Chicas

800

Chicos

1000

Adultos

700

Mujeres lactantes

550 extra


Las funciones del Calcio en el organismo son muy diversas:

- Activador de sistemas enzimáticos.
- Factor de coagulación.
- Transmisor del impulso nervioso.
- Contribuyente al correcto ritmo cardíaco debido a que refuerza la contracción del miocardio.
- Mantenimiento de las encías en un estado saludable.
- Ayuda a la conservación de una piel saludable.
- Cicatrizante.
- Protector ante presiones altas durante el embarazo, principalmente los últimos tres meses del mismo.
- Previene la osteoporosis.

Los síntomas que se presentan ante carencias de calcio (hipocalcemia) pueden ser:

- Raquitismo, Osteomalacia (retraso en el crecimiento) y osteoporosis (descalcificación de los huesos).
- Sensaciones musculares anormales.
- Agresividad, insomnio, dolor de cabeza, trastornos en las uñas, trastornos en el pelo.
- Hipertensión.
- Convulsiones y calambres.
- Coagulación deficiente.
- Dolores de piernas, espalda y articulaciones.

Por el contrario, una dieta con excesivo calcio provocaría una hipercalcemia lo cual es contraproducente debido a la aparición de:

- Cantidad excesiva de orina.
- Pérdida de apetito, vómitos, estreñimiento.
- Fatiga, debilidad muscular, somnolencia.
- Palpitaciones.

En este documento, se ha hablado en varias ocasiones de la descalcificación conocida como osteoporosis. Es una enfermedad ósea que aflora sobre todo en mujeres de mediana edad (aproximadamente de 50 años) debido a la disminución de los niveles de estrógenos llegada la menopausia.

El fundamento de esta enfermedad es que el organismo llega un momento en el que no es capaz de formar hueso nuevo.

Por último, los alimentos que presentan un mayor contenido en calcio son los siguientes:

- Verduras: Espinacas, col rizada, cebolla y berros.
- Legumbres: Soja, judías blancas, garbanzos y lentejas.
- Frutas: Frutos secos (almendras, nueces, avellanas y pistachos).
- Alimentos de origen animal: leche, queso, yogurt, petit suisse, helados, yema de huevo, anchoas, sardinas, lenguado, besugo, salmón, boquerones, almejas, berberechos, mejillones, vieiras, percebes, ostras, pulpo y gambas.


Fuente:

Redacción Infoalimentación.


Comentarios y opiniones
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los participantes en el mismo.
¿Quieres comentar? Envía tu comentario


Envía un nuevo comentario

Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema.

Email (no se mostrará a los demás)
Tu nombre
¿Qué letra minúscula es esta?
 
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que escribe.







Noticias








¡Plazo de matrículación abierto!




 

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente

 

 

EMPRESAS de la Industria alimentaria

Producto

Empresa

 

 


  portada  

 



Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.