Portada

¿QUÉ DESAYUNA LA GENTE?

Los altos porcentajes de personas que desayunan habitualmente encontrados en algunos trabajos, podrían hacer pensar que el desayuno no es un problema en muchos grupos de población.

Enviar documento por email
Tu nombre:
E-Mail destino:
¿Comentario?:

Los altos porcentajes de personas que desayunan habitualmente encontrados en algunos trabajos, podrían hacer pensar que el desayuno no es un problema en muchos grupos de población. Sin embargo, habría que preguntarse ¿Qué entienden por desayunar las personas que dicen que desayunan? Y ¿Cuántas realizan un desayuno nutricionalmente correcto, es decir, aquel que aporta un 25% de las necesidades diarias de energía incluyendo alimentos de al menos cuatro grupos básicos distintos?. Parece claro que, incluso entre las personas que desayunan habitualmente, el desayuno es en general poco satisfactorio desde el punto de vista nutricional.

Los desayunos nutricionalmente completos que aportan un 25% de la energía y que incluyen 3 o más grupos de alimentos son generalmente escasos. Los resultados de Núñez y col. (1998) indican que, entre los que dicen desayunar, un 18% únicamente toma un vaso de leche (acompañado o no de azúcar, cacao o café) y sólo un 9% consume un desayuno nutricionalmente correcto (Figura 1).


Las cifras de otros estudios son incluso más preocupantes:

- Un 22% de los niños encuestados sólo toman leche o cualquier otra bebida (refresco, infusión); sólo un 1% toma fruta además de los lácteos y únicamente un 2% consume un desayuno denominado “de tenedor” formado por salchichas, huevos, embutidos, etc. (Moreiras y Carbajal, 1984).
- Un 30% de las mujeres y un 23% de los hombres no tomaban ningún alimento sólido para desayunar (Walker y col., 1982).
- Un 17% de los chicos y el 33% de las chicas que desayunan sólo toman un vaso de leche (Ortega y col., 1996b).

Los numerosos estudios realizados sobre el desayuno muestran que, en general, los productos lácteos y los cereales (galletas, pan, bollería, cereales para el desayuno) son los grupos de alimentos que se consumen preferentemente. Folguera y Bonilla (1996) muestran también que el alimento consumido mayoritariamente es la leche (92%), seguida de cacao (30%), cereales (27%), tostadas (15%) y galletas y bollería (10%). Fruta o zumos de fruta son incluidos en un 8% de los casos. En el trabajo sobre “El desayuno y la merienda que realizan los niños españoles” del Instituto de Investigación de Mercado PAC (1992), se observan también porcentajes muy bajos de niños que incluyen zumos de frutas (3,9%), ligeramente mayores en la niñas (4,2%).

El Instituto de Investigación de Mercado DYM (1993), ha encontrado que un 80% de una muestra de 1000 niños de 6-16 años toma habitualmente leche y un 61% del grupo de 6-8 años añade también cacao, aunque el consumo de este último va disminuyendo progresivamente al aumentar la edad.

Quizás como consecuencia de la influencia de los hábitos alimentarios de otros países, de la publicidad y también quizás de la comodidad de uso en sociedades en las que cada vez hay menos tiempo, un tipo de desayuno que se ha introducido con fuerza en los hogares españoles es el que incluye los “cereales para el desayuno” que suelen consumirse con leche. Algunos autores señalan que el consumo de estos productos, muchas veces enriquecidos con minerales y vitaminas, puede contribuir a un mejor aporte de nutrientes.

Fuente: Instituto de Salud Pública


Comentarios y opiniones
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los participantes en el mismo.
¿Quieres comentar? Envía tu comentario


Envía un nuevo comentario

Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema.

Email (no se mostrará a los demás)
Tu nombre
¿Qué letra minúscula es esta?
 
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que escribe.







Noticias








¡Plazo de matrículación abierto!




 

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente

 

 

EMPRESAS de la Industria alimentaria

Producto

Empresa

 

 


  portada  

 



Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.