Portada

10 RAZONES PARA CONSUMIR PRODUCTOS DE APERITIVO

Recuerda que no existen alimentos malos o prohibidos, sino una alimentación inteligente. Es importante saber qué se come y cómo se come. En una dieta equilibrada, la composición individual de cada alimento no es lo significativo.

Enviar documento por email
Tu nombre:
E-Mail destino:
¿Comentario?:

1. ¡Lleva una vida sana y saludable! La clave para conseguir este estilo de vida no es dejar de comer ciertos alimentos, sino ingerirlos de forma inteligente y equilibrada.

Recuerda que no existen alimentos malos o prohibidos, sino una alimentación inteligente. Es importante saber qué se come y cómo se come. En una dieta equilibrada, la composición individual de cada alimento no es lo significativo. Lo que importa realmente es qué se come a lo largo de un periodo determinado de tiempo. El truco no es dejar de tomar determinados alimentos que entre todos se han ido demonizado, sino ingerirlos de forma adecuada y completarlo con la práctica de deporte.

2. ¡Haz deporte! La actividad física es beneficiosa para tu salud: salud cardiaca, bienestar mental, la salud de los sistemas muscular y óseo y la prevención de cáncer, diabetes y obesidad.

En la actualidad la principal recomendación de los expertos para mantener una buena salud es la de practicar regularmente alguna actividad física de intensidad moderada. No hace falta que te machaques en el gimnasio, ¡con caminar, montar en bicicleta o subir escaleras, basta! El truco no es dejar de tomar determinados alimentos que entre todos se han ido demonizado, sino ingerirlos de forma adecuada y completarlo con la práctica de deporte.

3. Los productos de aperitivo te ayudan a mejorar los niveles de energía necesarios para afrontar el día.

Consumir pequeñas cantidades de productos de aperitivo a lo largo del día contribuye a mantener constantes tus niveles de azúcar en sangre y, por tanto, tus niveles de energía. La actividad física regular sirve como complemento a la dieta mediterránea y, para poder afrontarla con éxito, el consumo de productos de aperitivo en pequeñas cantidades aporta nutrientes y energía para esa jornada.

4. ¡Cuidado! La publicidad de productos alimenticios no es responsable directa del aumento del sobrepeso en la infancia.

Es necesario controlar la cantidad de televisión que consumen los niños porque va unido a ciertos hábitos sedentarios. Está demostrado que la publicidad en televisión apenas afecta el consumo de alimentos en los niños (menos de un 2,5%). Los factores que más determinan sus hábitos alimenticios son el ejercicio, los patrones de alimentación familiar, los hábitos dentro y fuera de casa, los conocimientos sobre nutrición de los padres y la política educativa.

5. ¡Lee bien etiquetado! ¡Los productos de aperitivo no son tan salados como nos pensamos!

Los productos de aperitivo no son una fuente mayoritaria de sal. Contribuyen con menos de un 2% de la ingesta total de sal.

Los aromas y la sal se agregan a los aperitivos al final de su proceso de elaboración, de ahí que los percibimos inmediatamente. No obstante, ésta se queda en la superficie. Así que no tienes que preocuparte porque ¡parecen más salados de lo que realmente son!

6. ¿Sabías que el proceso de elaboración de las patatas fritas es el mismo que se utilizaba cuando se inventaron, 150 años atrás?

Las patatas son originarias de Sudamérica, donde los nativos del área conocida ahora como Perú comían el tubérculo o ‘papas’ desde hace más de 2.000 años. Las patatas fritas, inventadas hace unos 150 años, han sido desde siempre uno de los aperitivos preferidos por todo el mundo. Su receta ha variado muy poco en décadas y, aunque hoy el proceso es automático y a gran escala, una patata frita es todavía una patata fresca.

Después se pelan, se cortan en láminas muy finas y se fríen ligeramente en aceites vegetales. Una vez fritas, se añaden los aromas y la sal en la superficie de la patata y ¡listas!

7. Las grasas no son malas para la salud. Todo depende del tipo y cantidad que se ingiera.

Las grasas no son perjudiciales para ti; al contrario, desempeñan funciones esenciales y deben estar presentes en la dieta para mantener una buena salud. Pero los consumidores debemos evitar los ácidos grasos trans. En este sentido, los aceites vegetales utilizados en los productos de aperitivo no contienen colesterol ni ácidos grasos trans y, además, contribuyen con menos de un 3% a la ingesta total media de grasas de la población. Los consumidores tienen a su alcance gran variedad de productos de aperitivo que permiten escoger opciones bajas en grasa.

8. ¿Sabías que los frutos secos se consideran una de las mejores fuentes de minerales y vitaminas?

En la actualidad existe gran variedad de frutos secos que los consumidores pueden tomar como aperitivos. En Europa, los frutos secos más consumidos son los cacahuetes, almendras, anacardos, macadamias, nueces, avellanas, pistachos, pecanas y nueces de Brasil. Todos ellos son una fuente especialmente buena de minerales y vitaminas esenciales para nosotros, como B1, B6, E, hierro, ácido fólico, magnesio y fósforo.

9. ¿Sabías que consumir 45 g. diarios de frutos secos puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades coronarias?

Diversos estudios han demostrado beneficios en la salud y reducción de riesgos por enfermedad cuando la gente consume unos 30 gramos de frutos secos la mayoría de los días de la semana como parte de una dieta saludable. Además, la Agencia de Alimentación y Farmacia de EEUU (FDA) ha expresado que consumir 45 gramos diarios de frutos secos, como cacahuetes, pistachos, almendras, nueces o pecanas, como parte de una dieta baja en grasas saturadas y en colesterol puede reducir el riesgo de enfermedades coronarias.

10. ¡Los frutos secos no engordan!

Un puñado de frutos secos (unos 30 gramos) contiene entre 180-200 kcal, que corresponde completamente con la cantidad de energía recomendada para una comida entre horas. Consumir frutos secos como parte de una dieta equilibrada no conlleva un incremento de peso. Incluso comer 30 gramos de frutos secos tiene un importante efecto saciante.


Comentarios y opiniones
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los participantes en el mismo.
¿Quieres comentar? Envía tu comentario


Envía un nuevo comentario

Normas de uso: No está permitido enviar comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar las opiniones que no sean acordes al tema.

Email (no se mostrará a los demás)
Tu nombre
¿Qué letra minúscula es esta?
 
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que escribe.







Noticias








¡Plazo de matrículación abierto!




 

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente

 

 

EMPRESAS de la Industria alimentaria

Producto

Empresa

 

 


  portada  

 



Sectores
Aceites
Aliños, Condimentos
Aperitivos
Bebidas
Café, Cacao, Infus.
Cárnicos
Congelados
Conservas
Frutas, Hortalizas
Lácteos
Cereal, Legumb., Pasta
Panadería, Pastelería
Pescado
Platos preparados
Vino, B. Espirituosas
Servicios
Artículos
Cursos
Empleo
Empresas
Ferias
Foro
Noticias
Tienda
Colaboraciones
Publicar un artículo
Canales
Agricultura infoagro.com
Ganadería infocarne.com
Alimentación infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPrensaPublicidad

 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

 

© Copyright Quantum Digital Group, S.L.